Cuenta recaudadora para cobrar desde Argentina. Bienvenidos nuevamente. Hoy hablaremos sobre qué es una cuenta recaudadora y cómo sacarle el mayor provecho posible para cobrar en moneda extranjera desde Argentina.
Lo mejor de todo, es que también explicaremos cómo cobrar el 100% del dinero a precio de dolar blue, o mantenerlo en moneda extranjera sin que AFIP se entere y nos cobre por eso.
Así que si eres de cobrar tus ingresos en moneda extranjera y quieres que no te cobren por eso, este articulo este hecho para ti.

¿Qué es una cuenta recaudadora?
Una cuenta recaudadora es una cuenta corriente en un banco que le permite a los clientes realizar transferencias bancarias rápidas, seguras y simples para pagar por tus servicios. En el caso de los trabajadores freelancers estas tienen un valor agregado, ya que permiten recaudar el dinero en su moneda de origen.
Por poner un ejemplo, si se realiza un trabajo para un cliente de la Union Europea, se puede pedir que el dinero sea transferido a un banco radicado en la misma zona económica para que no le cobren impuestos ni al cliente ni al usuario.
Posteriormente, dependiendo la naturaleza del banco, puede ser puesto a tu disposición por medio de plataformas virtuales que te permitirán sacarle un mayor provecho a esas divisas tan valiosas.
¿Cuál es la mejor cuenta recaudadora para cobrar en el exterior?
Una cuenta corriente recaudadora que en lo personal me viene dando excelentes resultados es el Global Payment Service de Payoneer. En ella se pueden abrir cuentas recaudadoras gratuitas en los siguientes lugares del mundo:
- Estados Unidos
- Unión Europea
- Gran Bretaña
- Japón
- Singapur
- Canadá
- Australia
De forma que, desde cada uno de esos lugares podrían realizarte una transferencia bancaria sin pagar ningún tipo de comisión ¡Cómo si fuera una transferencia bancaria local!
Luego, podrás administrar esos fondos por medio de la plataforma Payoneer y realizar las convertibilidades a dolares, o cualquier otra moneda empleando su propia banca digital, con comisiones realmente mínimas.

¿Cómo ingresar el dinero de Payoneer a Argentina?
Es importante saber que siempre tendremos la posibilidad de transferir directamente a nuestra cuenta bancaria, pero eso no es algo que vamos a hacer, ya que el dinero llegaría convertido a peso oficial, o nos exigirían que lo transformemos dentro del país.
Es por eso, que la mejor manera de ingresar el dinero al país, en el que se gana incluso una cantidad de pesos superior a la cotización del dólar blue es por medio de las criptomonedas. Pero tranquilo, se trata de una operación rápida y sin ningún tipo de riesgos.
Pero para aprovechar la mejor cotización, desde ya te anticipo que lo mejor es adquirir la tarjeta de débito de la plataforma Payoneer (Que si tiene un costo de mantenimiento). Para hacerlo basta con pedirlo por la plataforma y te la mandan directo a tu domicilio, siempre y cuando ya hayas operado por más de 100 dólares en tu cuenta.
Una vez tengas a disposición la tarjeta, ya estarás en condiciones de comprar Tethers a un dólar cada uno y posteriormente venderlos en el país como si se tratara de un billete verde.
Para saber como se hace, puedes consultar el siguiente articulo donde te lo explicamos.
