Autor del libro “Caótico pero racional”.
Fernando Perlaza es Coach Ontológico Profesional con formación en Programación Neurolingüística (PNL), Inteligencia Emocional y Terapia Gestalt. Su trayectoria une la escritura con una profunda vocación por acompañar procesos de transformación personal y liderazgo consciente, integrando mente, emoción y espíritu en cada experiencia.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en la formación de líderes, equipos de trabajo y personas comprometidas con su desarrollo interior, inspirando a vivir con autenticidad y propósito.
Apasionado por la lectura, el autoconocimiento y el crecimiento humano, escribe para quienes desean ampliar su mirada, reconectarse con su esencia y construir una vida más plena y consciente.
📘 Sobre el libro de Anamí Giménez “Maestro ¡ya no puedo más!:
🧠 Temática principal
- Explora los niveles de conciencia del ser humano y cómo influyen en la percepción de la realidad.
- Analiza las contradicciones entre distintos puntos de vista, mostrando que son oportunidades de aprendizaje y crecimiento.
- Integra mente, emoción y espíritu, ofreciendo una visión holística del autoconocimiento y la transformación personal.
👥 Público al que va dirigido
- Personas interesadas en crecimiento personal y desarrollo emocional.
- Lectores que buscan reconectarse con su propósito y autenticidad.
- Profesionales, líderes y coaches que desean comprender cómo la conciencia afecta la toma de decisiones y las relaciones interpersonales.
- Aquellos que valoran la reflexión profunda y la comprensión de la diversidad de pensamientos.
💡 Beneficios de su lectura
- Brinda herramientas para observar la vida desde múltiples perspectivas, reduciendo conflictos internos y externos.
- Ayuda a identificar y transformar creencias limitantes que moldean la realidad personal y profesional.
- Fomenta la autenticidad y la coherencia interna, alineando mente, emoción y espíritu.
- Enriquece el conocimiento personal al mostrar que las contradicciones y diferencias son fuentes de aprendizaje y creatividad.
- Inspira a vivir con mayor plenitud, conciencia y propósito.
📚 Contenido y enfoque
- Reflexiones profundas sobre la experiencia humana y la percepción subjetiva de la realidad.
- Ejemplos y explicaciones sobre cómo los niveles de conciencia influyen en la vida cotidiana.
- Enfoque práctico y aplicable: invita al lector a observar, cuestionar y transformar su manera de pensar y sentir.
- Combina teoría, práctica y motivación, ideal tanto para lectores de desarrollo personal como para profesionales que buscan herramientas de liderazgo consciente.
🌟 Mensaje central del libro
La vida se enriquece al apreciar las diferencias, convertir las contradicciones en aprendizaje y vivir con autenticidad.amino. Una invitación a mirar hacia adelante, a abrir el corazón y a descubrir que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una luz de esperanza.
La conciencia nos da el poder de percibir la diversidad de pensamientos y usarla como motor de crecimiento.
La transformación personal es posible al integrar mente, emoción y espíritu, aceptando la complejidad de nuestras experiencias.
“Descubre cómo integrar mente, emoción y espíritu para transformar tu conciencia y vivir con autenticidad y plenitud.”