De la administración al arte de escribir con el alma, Amelie Castillo comparte cómo descubrió su vocación literaria en los lugares más simples de la vida cotidiana.
A veces, el destino nos sorprende en medio de una taza de café. Así comenzó el camino de Amelie Castillo, autora de Letras a solas, quien nunca imaginó que aquel encuentro fortuito con la palabra escrita marcaría un antes y un después en su vida.
“Jamás pensé que sería escritora —confiesa—. En la escuela no me atraía la literatura. Soñaba con ser maestra o bióloga. Pero la vida tenía otros planes”.
Sus recuerdos la llevan a su infancia, a los días de escuela y enfermedades que interrumpieron sus estudios, a la admiración por una maestra que sembró en ella el valor del conocimiento. Más tarde, la vida laboral la guió hacia la Administración de Negocios, carrera que ejerció durante años con dedicación y disciplina. Sin embargo, había algo más esperando entre las páginas en blanco.
“Una tarde cualquiera, en mi cafetería favorita, con mi inseparable torta de chocolate y una taza humeante frente a mí, sentí que algo debía cambiar —recuerda—. Fue como si el destino, con ayuda de lo divino, me susurrara: es hora de escribir”.
Desde entonces, Amelie comenzó un viaje interior y exterior. Sus experiencias, sus viajes y sus reflexiones se transformaron en palabras. Cada trayecto, cada paisaje, cada pausa se convirtió en semilla de escritura. “Viajar —dice— es vivir mucho más. En cada camino entendí que escribir era mi forma de respirar, de darle sentido a la libertad”.
Hoy, Amelie Castillo mira hacia atrás con gratitud. Su primer libro, Letras a solas, marcó el nacimiento de una nueva versión de sí misma. “No sabría decir exactamente cuándo nació en mí la escritura, pero sí puedo afirmar que llegó para quedarse. Escribir se ha vuelto parte de mi vida, como caminar o respirar”.
Su historia nos recuerda que la vocación puede revelarse en cualquier momento, incluso cuando creemos que ya todo está decidido. Que el arte de escribir no siempre se aprende en las aulas, sino en la profundidad de las vivencias, en la observación del mundo y en el acto de atreverse a escuchar lo que el alma quiere contar.
“No haré nada perfecto, pero cada palabra me enseña a mejorar. Ser escritora es vivir con el corazón y el alma puestos en el papel.” — Amelie Castillo

La historia de Amelie Castillo no solo inspira a quienes sueñan con escribir, sino también a quienes buscan reencontrarse con su propósito. Su camino demuestra que nunca es tarde para reinventarse, para escuchar la voz interior y transformar la vida cotidiana en arte. Cada palabra que escribe es un reflejo de su esencia, una invitación a mirar hacia adentro y descubrir la magia que habita en lo simple. Conoce más sobre Amelie Castillo, su libro Letras a solas y sus próximos proyectos literarios en https://editorialsomosfreelancers.com/amelia-castillo/
Comienza hoy tu viaje literario:
Sumérgete en las historias de Amelie Catillo y descubre libros que inspiran, entretienen y transforman. Cada obra combina pasión, creatividad y propósito, ofreciendo experiencias únicas que llegan al corazón de cada lector.
Elige tu próximo libro y comienza este viaje literario hoy.


Amelie Castillo y sus palabras son un puente hacia la escencia y la magia de lo cotidiano. Inspira a quienes buscan transformar su vida en arte. Felicitaciones Amelie.