Por una periodista que descubre el alma detrás de las palabras.
Periodista: Laura, naciste en Cuba, un país hermoso pero lleno de desafíos. ¿Cómo recuerdas tu infancia?
Laura: Recuerdo la sonrisa de mis padres como el escudo más fuerte contra cualquier tristeza. Ellos decidieron criarme con felicidad, incluso cuando el entorno no ofrecía libertad. En medio de un sistema que apagaba voces, ellos me enseñaron a cantar bajito… pero nunca a dejar de soñar.
Desde pequeña escribía pensamientos en cualquier pedacito de papel. Quizás, sin saberlo, esas palabras eran mi manera de rezar. Eran mi manera de creer que la esperanza tiene tinta.
Periodista: ¿Y cómo comenzó el viaje hacia otros horizontes?
Laura: Un día emprendimos vuelo hacia España, tierra de mis abuelos maternos. Fue como regresar a las raíces que nos esperaban con paciencia. En Santander, por fin pude bautizarme. Aquel día sentí que mi alma encontraba su primer hogar espiritual.
Más tarde cruzamos el océano otra vez, rumbo a Nueva York. Allí vi a mis padres reinventarse, trabajar sin descanso y enseñarme que la grandeza no está en lo que se tiene, sino en cómo se ama. En esa ciudad luminosa y caótica estudié Arqueología, Ingeniería Aeroespacial y Literatura Española. Buscaba entender los cielos, la tierra… y el alma humana.
Periodista: Has pasado por muchos caminos académicos y profesionales. ¿Qué te llevó finalmente al periodismo, la docencia y la escritura?
Laura: Creo que la vida me fue preparando como a un pajarito que no sabe que un día volará. El periodismo fue mi metamorfosis: me dio voz. La docencia me regaló eco. Y la escritura me dio alas.
Hoy enseño oratoria, escritura, comunicaciones y periodismo a jóvenes que sueñan con cambiar el mundo. En cada clase les repito: “Las palabras son semillas; úsenlas para construir jardines, no muros.”
Periodista: Además de ser autora bestseller y editora en tu casa editorial The Camino Press, también fundaste Coaching for Life Goals Academy. ¿Qué propósito hay detrás de ese proyecto?
Laura: Ese proyecto nació del deseo de enseñar a niños y adolescentes las herramientas que no siempre se aprenden en los libros: cómo organizarse, concentrarse, creer en sí mismos y, sobre todo, cómo convertir los retos en aprendizajes.
Las funciones ejecutivas —esas habilidades que usamos para planificar y vivir con propósito— son el cimiento de una vida plena. Me encanta ver cómo florecen cuando se dan cuenta de que son capaces.
Periodista: También eres instructora de yoga e inventora del método YogiDance.
Laura: Sí. YogiDance nació para ayudar a mujeres que sufrían dolor físico o emocional. Vi cómo el cuerpo se cerraba por el miedo y quise crear un movimiento que lo liberara con música, gratitud y alegría. Es yoga con ritmo, alma y compasión.
Periodista: ¿Qué papel juega tu familia en todo este camino?
Laura: Mi familia es mi raíz y mi cielo. Mi esposo, mis hijas, mis padres, mi hermano, mi sobrinita… y ahora mis nietecitos mellizos, que son dos lucecitas que me devuelven a la inocencia. Ellos me enseñan que la felicidad no está en llegar, sino en compartir el camino.
Todo lo que escribo, enseño o creo lleva su reflejo. Mi propósito siempre ha sido dejarles un legado de amor, fe y aprendizaje.
Periodista: Si tuvieras que dejar un mensaje para las nuevas generaciones, ¿cuál sería?
Laura: Que vivan con gratitud, que no teman a los cambios y que recuerden que los sueños no tienen edad.
La vida es un viaje sagrado: a veces turbulento, a veces sereno, pero siempre hermoso si se camina con propósito.
La felicidad no se hereda, se cultiva. Y el amor, cuando se comparte, se multiplica en milagros.
— Laura M. Sánchez-Ramírez

Esta historia es solo una muestra del poder transformador que puede tener la escritura cuando nace del alma. Te invitamos a seguir los pasos de la autora y conocer más sobre su trabajo en: https://editorialsomosfreelancers.com/prof-laura-m-sanchez-ramirez-autora-bestseller-periodista-y-coach-de-vida/
Comienza hoy tu viaje literario:
Sumérgete en las historias de Laura M. Sánhez Ramírez y descubre libros que inspiran, entretienen y transforman. Cada obra combina pasión, creatividad y propósito, ofreciendo experiencias únicas que llegan al corazón de cada lector.
Elige tu próximo libro y comienza este viaje literario hoy.


Laura Sánchez escribe con el corazón abierto. Sus obras nos invitan a sentir, recordar y honrar lo verdaderamente importante: el amor, la familia y la vida misma hecha poesía. Gracias por compartir tanta belleza en palabras. Un Abrazo con el alma.