
Dra. Amada Naranjo, escritora independiente, Doctora en Enfermería y Perinatología, Doctora con un PhD en Teología, una Maestría en Misionología, Especialista en Tecnología de Fatla. Autora autopublicada bestseller de “Una carrera de vida” y “Camino a la espiritualidad” dos libros disponibles en Amazon.
Sobre la autora
La autora Amada Naranjo ha dedicado sus años a servir a través de sus conocimientos teológicos y como enfermera obstetra. Ha caminado por casi todos los continentes del mundo como misionera y evangelista.
Su primer viaje fue a España y Marruecos; luego Pakistán trabajando en un hospital en Queta, Nepal y la India; Haití después del terremoto del 2010 y, en 2020 salió rumbo a México por tres años y tres meses en los que recorrió León, Guanajuato, Guadalajara, Jalisco en el municipio de Zapopán donde estaba ubicada, trabajando en la obra social en una región llamada el Tizate, donde la obra fue dirigida a los niños, y se pudo levantar una iglesia donde los recibían para sus clases, luego se les daba la alimentación, se les consiguió un purificador de agua, se dieron clases de primeros auxilios, de manualidades a las mujeres, consejería, y se hicieron ferias de salud.
Hoy día se encuentra en Costa Rica, trabajando con la Universidad ad honorem, también con una agencia misionera asesorando en diversos procesos, y con la fe de poder terminar dos libros que tiene pendientes.
Camino a la espiritualidad
Camino a la espiritualidad: Un corazón necesitado es un viaje hacia una nueva relación con Dios. Estudios científicos realizados constatan que una verdadera espiritualidad nos hace mejores individuos, más responsables, más amorosos, nuestras relaciones interpersonales mejoran en gran manera, nos va mejor en el trabajo, con nuestra familia y emocionalmente nos hace madurar y sentirnos bien.
Hoy día todo individuo debe caminar a ser mejor, pero no lo puede hacer solo, ya que necesita tener esa relación íntima con Dios, que es el que cambia vidas, y puede renovarte e inducirte a ser mejor y quitar todo vacío que hace a los seres humanos infelices.
Aquí encontrarás todos los pasos a seguir para tener un Camino a la Espiritualidad, con un corazón y mente renovada en Cristo Jesús.
Una carrera de vida
Una carrera de vida: Crónicas y sucesos es el recorrido de la Dra. Amada Naranjo, donde comparte acontecimientos vividos a través de muchos años cargados de hazañas, experiencias, sufrimientos, alegrías, oportunidades de vida, elecciones de grandes y pequeñas cosas.
Ha tenido la oportunidad a través del tiempo, de hacer lo mejor en beneficios de los más necesitados, de aquellos que también han querido hacer cambios de vida, superarse, darse una nueva oportunidad construyendo un futuro mejor.
Disfruta de su último libro: “Autocuidandome”
En Autocuidándome: Una ayuda a mí misma, la Dra. Amada Naranjo —enfermera obstetra, teóloga, mujer, madre y profesional de la salud— comparte con sabiduría y empatía un mensaje profundo: el autocuidado no es un lujo, es una necesidad vital.
Con un enfoque integral, este libro nos invita a reflexionar sobre el cuidado del cuerpo, la mente y el espíritu, recordándonos que somos un todo que necesita atención diaria. A través de palabras cálidas, ejemplos cercanos y una mirada espiritual, la autora nos muestra que el cuerpo es un templo que debe ser cuidado con amor, al igual que una planta que florece gracias a la dedicación constante.
Cada página ofrece motivación, herramientas prácticas y un espacio de reflexión para reconectar con uno mismo, aprender a priorizarse y cultivar la fe en el proceso de sanación personal.
Una obra inspiradora y necesaria en cualquier etapa de la vida, que nos recuerda que nunca es tarde para empezar a cuidarnos con conciencia, cariño y fe.

Dra. Amada Naranjo, Autora Bestseller, participó en la Primera Antología “Manual de Escritura Catártica I: Descubre el arte de escribir para sanar”.
Además de su labor como escritora,la Dra. Amada Naranjo ha aportado su sensibilidad y experiencia al Manual de Escritura Catártica, un proyecto colaborativo que busca acompañar a quienes desean descubrir el poder sanador de la escritura.