Explora nuestro catálogo de audiolibros y descubre historias, enseñanzas y entretenimiento en audio. Accede a todas las obras disponibles en nuestra comunidad y disfruta de la lectura donde quieras, cuando quieras.

Voces del Corazón – Margarita Marín Gutiérrez
Esta novela corta y autobiográfica narra el encuentro de la autora con Chombita, una perrita maltratada, junto a otros animales que ansiaban libertad. La historia conecta las vidas de ambas, mostrando cómo se apoyan mutuamente en su búsqueda de esperanza y libertad.
Con una narrativa emotiva y llena de humanidad, el relato transita la tristeza, la desesperación y la alegría, hilando los hilos de la libertad, la empatía y la solidaridad.
Voces del corazón es un llamado a la cooperación, al cuidado y a la conexión entre seres humanos y animales, recordándonos que incluso frente a la adversidad, la esperanza y la amistad pueden transformar vidas.

Cuando te miro – Esteban Jácome
Dos jóvenes inmigrantes en busca de un futuro mejor descubren el poder del amor que transforma sus vidas. Él, un músico acostumbrado a su zona de confort, conoce a Miranda, una fotógrafa talentosa que le enseña a mirar la vida desde otra perspectiva. Juntos aprenden que los pequeños actos diarios pueden cambiarlo todo.
Miranda es una historia realista y conmovedora sobre resiliencia, superación y amor, con personajes auténticos que reflejan los desafíos de los inmigrantes. Más que un romance, es un recordatorio de que la valentía cotidiana puede moldear la vida y la historia.


Cartas a Eliana – Esteban Jácome
Una historia basada en hechos reales que narra la emotiva travesía de Esteban tras la desaparición de Sara, la joven de la que estaba profundamente enamorado. A través de cartas a Eliana, la madre de Sara, se despliegan recuerdos, reflexiones y aprendizajes sobre el amor juvenil, la pérdida y el crecimiento personal.
Esteban y Sara, ambos inmigrantes en Estados Unidos, encuentran en su relación un refugio frente a los desafíos de adaptarse a un país extranjero. La obra muestra cómo cada relación deja lecciones valiosas y cómo la gratitud y el amor propio pueden transformar la vida, incluso frente a la ausencia y el dolor.
Cartas a Eliana es un testimonio conmovedor de un corazón que aprende a amar, a dejar ir y a encontrar sentido en cada encuentro de la vida.

Alma Valiente- Esteban Jácome
Alma Valiente es una historia inspiradora que nos conduce al corazón mismo del coraje humano. A través de su protagonista, Esteban Jácome nos presenta un viaje de superación y fe, donde las heridas del pasado se convierten en la fuerza que impulsa el renacer. Con una prosa emotiva y reflexiva, el autor retrata la lucha interior de quien, tras caer, encuentra en el amor, la esperanza y la espiritualidad, el camino para levantarse y volver a creer en la vida.
Entre los puntos más relevantes de la historia destacan su mensaje de resiliencia, la profundidad emocional de los personajes y la forma en que el autor entrelaza el sufrimiento con la redención. Alma Valiente nos recuerda que la verdadera fortaleza no consiste en no tener miedo, sino en enfrentarlo con el corazón abierto. Es un relato de fe, perdón y renacimiento que toca el alma y deja una huella luminosa en quien lo lee.
Alma Valiente es la transformación del dolor en fuerza, y del miedo en fe, a través del poder del amor y la esperanza.

Miranda- Esteban Jácome (Próximo lanzamiento)
Miranda es una historia profunda y sensible que nos invita a recorrer los laberintos del alma humana a través de su protagonista, una mujer que se debate entre el amor, el dolor y la búsqueda de sí misma. Esteban Jácome construye una narrativa íntima y envolvente, donde los recuerdos, las heridas y los silencios se entrelazan para revelar el peso de las decisiones y el valor de la transformación personal. A lo largo del relato, Miranda se enfrenta a los fantasmas del pasado y al desafío de reconstruirse desde las ruinas de lo vivido.
Entre los puntos más relevantes de la historia se destacan la exploración emocional del personaje principal, la manera poética en que el autor aborda los vínculos humanos y la reflexión sobre la libertad interior. Jácome combina delicadeza y fuerza en su escritura, creando un retrato realista y conmovedor de una mujer que aprende a reconocerse en medio de la pérdida. Miranda es, en definitiva, una obra que celebra la resiliencia, la introspección y la belleza que puede nacer incluso del sufrimiento.
Miranda es una búsqueda profunda de sanación y autodescubrimiento a través del amor, el dolor y la fuerza interior.

Primavera- Esteban Jácome (Próximo lanzamiento)
Primavera es un canto a los nuevos comienzos, una historia donde el amor y la vida renacen después del invierno del alma. Esteban Jácome nos invita a recorrer un camino de emociones y aprendizajes, donde cada página florece con sensibilidad, esperanza y belleza. A través de personajes que sanan sus heridas y se abren nuevamente al mundo, el autor celebra la capacidad humana de reinventarse y volver a creer en los milagros cotidianos.
Entre los puntos más relevantes del libro destacan su atmósfera luminosa, el tono poético de la narración y el mensaje de renovación que atraviesa toda la obra. Primavera es una metáfora del despertar interior: un recordatorio de que, incluso tras la más dura tormenta, siempre llega el momento de florecer.
Primavera es el renacer del alma tras la oscuridad, una celebración del amor, la esperanza y los nuevos comienzos.

Ariana- Esteban Jácome (Próximo lanzamiento)
Ariana es una historia de amor, pérdida y redescubrimiento que nos sumerge en la profundidad del alma femenina. Esteban Jácome traza con delicadeza el recorrido de una mujer que busca reencontrarse consigo misma en medio del dolor y las ausencias. A través de una prosa íntima y conmovedora, el autor retrata la lucha por sanar el corazón, comprender el sentido de la vida y volver a amar desde la autenticidad.
Entre los puntos más relevantes se destacan la sensibilidad emocional de la narración, la exploración del duelo y la esperanza, y el modo en que Jácome convierte cada sentimiento en poesía. Ariana es una obra que abraza las emociones humanas con ternura y verdad, recordándonos que el amor, incluso en su pérdida, siempre deja un resplandor capaz de guiarnos hacia la luz.
Ariana es la sanación del corazón a través del amor, la pérdida y el reencuentro con uno mismo.

El amor virtual sí existe I – Rosa María Tejada Capellán (Próximo Lanzamiento)
El amor virtual sí existe es una obra que explora las conexiones emocionales en la era digital, donde los sentimientos trascienden las pantallas y las distancias. Rosa María Tejada Capellán aborda con sensibilidad y realismo cómo el amor puede surgir, crecer y transformarse a través de interacciones virtuales, mostrando tanto sus retos como sus posibilidades. La autora combina historias conmovedoras con reflexiones sobre la autenticidad, la confianza y la comunicación en el mundo contemporáneo.
Entre los puntos más relevantes destacan la reflexión sobre la modernidad del afecto, la cercanía emocional que puede generarse pese a la distancia física y el enfoque positivo que ofrece sobre relaciones virtuales genuinas. El amor virtual sí existe invita a abrir el corazón y comprender que los vínculos verdaderos pueden nacer en cualquier espacio, incluso detrás de una pantalla.
El amor virtual sí existe es la demostración de que los vínculos auténticos y el amor verdadero pueden nacer y florecer más allá de la distancia y las pantallas.

El amor virtual sí existe II – Rosa María Tejada Capellán (Próximo Lanzamiento)
El amor virtual sí existe II continúa explorando los desafíos y maravillas de las relaciones en el mundo digital, profundizando en cómo el amor puede consolidarse y crecer más allá de la distancia física. Rosa María Tejada Capellán combina historias cercanas y emotivas con reflexiones sobre la comunicación, la confianza y la autenticidad, mostrando que los vínculos construidos en línea pueden ser tan reales y significativos como los que nacen cara a cara.
Entre los puntos más destacados se encuentran el desarrollo de los personajes a lo largo de sus conexiones virtuales, la exploración de emociones complejas como el miedo, la ilusión y la esperanza, y la manera positiva en que el libro reafirma que el amor puede adaptarse a los tiempos modernos. El amor virtual sí existe II es un viaje hacia la comprensión de los afectos contemporáneos y un recordatorio de que los sentimientos genuinos no tienen fronteras.
El amor virtual sí existe II es demostrar que el amor auténtico puede crecer y fortalecerse incluso a través de la distancia y las conexiones digitales.

El amor virtual sí existe III – Rosa María Tejada Capellán (Próximo Lanzamiento)
El amor virtual sí existe III profundiza aún más en las relaciones modernas, mostrando cómo los vínculos digitales pueden evolucionar, enfrentando nuevos desafíos y celebrando logros emocionales. Rosa María Tejada Capellán combina historias cercanas y emotivas con reflexiones sobre la comunicación, la empatía y la confianza, evidenciando que el amor verdadero no depende del espacio físico, sino de la conexión genuina entre las personas.
Entre los puntos más relevantes destacan el crecimiento de los personajes en sus relaciones, la exploración de emociones complejas como la paciencia, la vulnerabilidad y la esperanza, y la reafirmación de que los vínculos digitales pueden ser tan significativos como los presenciales. El amor virtual sí existe III es un recordatorio de que la autenticidad y el cariño pueden florecer en cualquier contexto, incluso en el mundo virtual.
La esencia de El amor virtual sí existe III es que el amor verdadero puede crecer, evolucionar y consolidarse a través de conexiones digitales genuinas y sinceras.

Milagros en el jardín – Maritza Puntiel Castillo (Próximo Lanzamiento)
Milagros en el jardín es una historia que combina ternura, esperanza y resiliencia, donde los personajes aprenden a encontrar la belleza y la sanación incluso en los momentos más difíciles. Maritza Puntiel Castillo nos guía a través de un relato lleno de sensibilidad, donde cada experiencia en el jardín se convierte en una lección de vida y un reflejo del poder de la fe, la paciencia y la perseverancia.
Entre los puntos más destacados del libro se encuentran el desarrollo emocional de los personajes, la conexión con la naturaleza como fuente de inspiración y fortaleza, y el mensaje de que los pequeños actos de bondad y cuidado pueden generar grandes milagros. Milagros en el jardín es un relato que celebra la esperanza, la transformación personal y la capacidad de encontrar luz en medio de la adversidad.
Milagros en el jardín es la celebración de la esperanza, la sanación y la transformación personal a través de la fe, la paciencia y los pequeños milagros de la vida.

Renacimiento interior – Maritza Puntiel Castillo (Próximo Lanzamiento)
Renacimiento interior es un viaje profundo hacia la introspección y la transformación personal, donde la autora invita a los lectores a reconectarse consigo mismos y a redescubrir su fuerza interna. Maritza Puntiel Castillo combina reflexiones inspiradoras con historias que muestran cómo enfrentar los miedos, sanar heridas emocionales y abrirse a nuevas oportunidades de crecimiento y plenitud.
Entre los puntos más destacados del libro se encuentran la claridad con la que guía al lector en el proceso de autoexploración, la motivación para cultivar la resiliencia y la importancia de reconectar con la propia esencia. Renacimiento interior es una obra que impulsa la reflexión, fomenta la autoaceptación y recuerda que siempre es posible renacer desde el interior, sin importar las circunstancias.
Renacimiento interior es el despertar de la fuerza y la sabiduría interior, invitando a la transformación personal y al renacer del alma.

Habla con el corazón – Maritza Puntiel Castillo (Próximo Lanzamiento)
Habla con el corazón es un recorrido emotivo que invita a conectar con los sentimientos más profundos y a expresar lo que realmente importa en la vida. Maritza Puntiel Castillo guía al lector a través de reflexiones y experiencias que fomentan la autenticidad, la empatía y la comunicación sincera, mostrando cómo abrir el corazón puede transformar relaciones y fortalecer la conexión con uno mismo y con los demás.
Entre los puntos más destacados se encuentran la sensibilidad con la que aborda las emociones humanas, la invitación a la introspección y la importancia de escuchar y expresar los sentimientos con claridad y honestidad. Habla con el corazón es un libro que inspira a vivir desde la sinceridad, a valorar las relaciones genuinas y a encontrar paz y armonía interior a través de la expresión del corazón.
Habla con el corazón es abrirse a la sinceridad y la empatía, cultivando relaciones genuinas y fortaleciendo la conexión con uno mismo a través de la expresión del corazón.

Maestro, ¡Ya no puedo más! – Anamy Giménez
Maestro, ya no puedo más es un relato profundo y conmovedor que aborda los desafíos, las frustraciones y las emociones del mundo educativo desde la perspectiva de quienes enseñan y aprenden. Ana M. Giménez combina experiencias reales con reflexiones sobre la paciencia, la empatía y la resiliencia, mostrando cómo el vínculo entre maestros y alumnos puede ser tanto un reto como una fuente de transformación y aprendizaje mutuo.
Entre los puntos más destacados se encuentran la autenticidad con la que la autora retrata la vida en el aula, la sensibilidad hacia los conflictos emocionales de estudiantes y docentes, y el mensaje de esperanza y perseverancia en medio de las dificultades. Maestro, ya no puedo más es un libro que inspira a valorar la labor educativa, a comprender los retos del aprendizaje y a reconocer la importancia del apoyo emocional en la enseñanza.
Maestro, ya no puedo más es reconocer los desafíos del aprendizaje y la enseñanza, resaltando la paciencia, la empatía y la resiliencia en la educación.

Yo sin prisa – Annely Rodríguez (Próximo Lanzamiento)
Yo sin prisa es un viaje íntimo hacia la calma, la introspección y el encuentro con uno mismo. Annely Rodríguez invita al lector a desacelerar, a disfrutar del presente y a valorar cada momento de la vida sin dejarse arrastrar por la prisa del mundo moderno. Con un estilo cercano y reflexivo, la autora transmite herramientas y enseñanzas para cultivar la paciencia, la aceptación y la serenidad interior.
Entre los puntos más destacados del libro se encuentran su enfoque en la conexión con las emociones y el entorno, la invitación a practicar la autocompasión y la conciencia plena, y la inspiración para vivir de manera más consciente y armoniosa. Yo sin prisa es un libro que motiva a detenerse, respirar y encontrar la paz interior en medio del ritmo acelerado de la vida.
Yo sin prisa es aprender a vivir con calma y conciencia, valorando el presente y cultivando la serenidad interior.

