Esta obra es una invitación a una lectura amena, rica e interesante, que conlleva una profunda reflexión y análisis sobre la resiliencia y los vínculos entre historia, género, resistencia y subjetividad.
En De Tejer e Hilar, la autora aborda-con sensibilidad psicoanalítica- la dimensión simbólica del tejido y del hilo como metáforas de la vida, de la construcción del yo y de las relaciones. A través de la exploración de “hilar” e “intreji” (tejer) como gestos que conectan experiencia, memoria y transformación, Sandra Niesvizky Iszaevich invita al lector a reflexionar sobre cómo damos forma a nuestra subjetividad, cómo entrelazamos vínculos y cómo reconstruimos los lazos cuando se deshilachan. Con rigor clínico y literario, el libro plantea que el tejer no es sólo una práctica artesanal o doméstica, sino una operación simbólica que habita lo femenino, lo relacional y lo histórico.
📱 Disponible en Kindle y en versión impresa
“De Tejer e Hilar” es un libro necesario para nuestra época, ya que nos brinda una comprensión de cómo se han entretejido las reivindicaciones de las inalcanzables y perseverantes luchas que, de distintas maneras, las mujeres hemos emprendido y transitado a lo largo de los siglos.”
📍 Encuéntralo en las principales tiendas Amazon:
Sobre la autora:
Sandra Niesvizky Iszaevich es una psicoterapeuta y académica con doctorado en Psicología que combina su labor clínica con la escritura de obras que abordan temas como el psicoanálisis, la feminidad y el entramado simbólico de la subjetividad. Entre sus publicaciones se encuentra Las Gradivas: Las psicoanalistas y el problema de lo femenino, lo que evidencia su interés por explorar las problemáticas del género desde una mirada clínica y crítica. Su obra se distingue por conectar el discurso especializado del psicoanálisis con la sensibilidad narrativa, permitiendo que tanto profesionales como lectores interesados en la dimensión simbólica del ser humano encuentren un puente entre teoría y experiencia.
Conoce más sobre la autora en Sandra Niesvizky Iszaevich en: https://editorialsomosfreelancers.com/sandra-niesvizky-iszaevich/
🛒 ¿Ya lo compraste?
Déjanos tu reseña en Amazon o comparte esta publicación con otros lectores. Tu apoyo impulsa a nuestras autoras y autores a seguir creando.
💛 Esta publicación contiene enlaces de afiliado. Si elegís comprar a través de ellos, estarás apoyando nuestro trabajo y el de nuestras autoras, sin ningún costo adicional para vos. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad lectora!


Es un gusto compartir mi libro!
¡Muchas gracias por tu comentario, estimada Sandra Niesvizky!
Increíble como hilos invisibles nos juntan con un propósito.
Super recomiendo este libro
Querida y admirada Lupita Chapa, que con humildad compartes con el mundo tu historia, reflejo de un corazón generoso y resiliente, y que inspiras e inspirarás a tantos con tu relato de transformación, gracias por apoyar a cada compañero, por seguir creando y confiando en nosotros para apoyarte y acompañarte en este proceso. Cariños.