En un futuro donde la mente humana ha sido sometida por la tecnología y las emociones son reguladas por un sistema llamado PER, surge una chispa de resistencia que desafía los límites de lo posible. Los Habitantes en el ático es una obra que fusiona ciencia ficción, filosofía y espiritualidad para explorar uno de los dilemas más profundos de nuestra era: ¿qué queda del ser humano cuando se le arrebata su capacidad de sentir?
A través de la historia de Elimu y su pueblo, los Halisi, el autor nos conduce en un viaje épico y simbólico hacia la liberación de la consciencia. Entre selvas, batallas y revelaciones místicas, los personajes descubren que el verdadero poder no se encuentra en la tecnología ni en la fuerza, sino en la vibración del amor como energía transformadora.
Con una prosa envolvente y poética, el autor —cuya obra se caracteriza por su profundidad filosófica y su mirada humanista— invita al lector a cuestionar la realidad, a reconocerse en el espejo de la ficción y a recordar que la libertad no se conquista afuera, sino en el interior del alma.
Los Habitantes en el ático: El umbral entre lo humano y lo imposible es mucho más que una novela distópica: es una reflexión sobre el destino de la humanidad, el despertar espiritual y la capacidad del amor para reconstruir lo que la mente ha intentado controlar.
¡Descubre esta trascendental historia que invita a cruzar los límites de la mente, del tiempo y de lo humano; transforma, despierta y deja una huella profunda en quien lo lee!
✨ ¿Qué vas a encontrar en “Los habitantes en el ático” de Fernando Perlaza?
🔴Historias donde lo imposible se vuelve cotidiano
Relatos que desdibujan las fronteras entre la ciencia ficción y la realidad, explorando el misterio, lo fantástico y lo inquietante que habita en lo humano.
🟠Reflexiones sobre la condición humana
Un espejo que revela nuestras luces y sombras, mostrando cómo la tecnología, el poder y la evolución transforman —o desfiguran— lo que entendemos por humanidad.
🟡Futuro, memoria y crítica social
Mundos distópicos y escenarios alternativos que funcionan como metáforas del presente, donde se abordan temas como la soledad, la pérdida de identidad, la vigilancia y el control.
🟢Un lenguaje poético y visualmente poderoso
Una prosa cuidada, evocadora y cinematográfica que combina el suspenso con la sensibilidad filosófica, logrando una lectura envolvente y perturbadora.
🔵Una invitación a imaginar sin límites
Cada historia abre una puerta a lo desconocido, proponiendo nuevas formas de pensar el tiempo, la existencia y el destino del ser humano
“Este libro invita a mirar hacia el abismo de la mente humana y descubrir, entre las sombras del miedo y la conciencia, la verdad más luminosa de lo que somos..”
🛒 ¡Ya disponible en Amazon!
📱 En versión Kindle interactiva
💬 Te invitamos a dejar tu reseña y valoración en Amazon para apoyar a Fernando Perlaza.
Fernando Perlaza escribió este libro con la intención de explorar los límites de la consciencia humana y mostrar que, más allá del control, la opresión y el miedo, la verdadera libertad y transformación nacen del despertar interior y del poder del amor como energía que trasciende lo imposible.
Movido por su experiencia como coach ontológico y su formación en PNL, Inteligencia Emocional y Terapia Gestalt, Perlaza quiso ofrecer una experiencia de revelación y cuestionamiento, una puerta hacia la reflexión profunda sobre lo que significa ser humano en un mundo dominado por la tecnología, el control y la pérdida de la esencia.
A través de la historia de Elimu y los Halisi, buscó inspirar un despertar espiritual y emocional, recordándonos que incluso en los escenarios más distópicos, la luz interior, la empatía y la consciencia son fuerzas capaces de transformar la realidad.
En otras palabras, el autor no solo quiso contar una historia de ciencia ficción, sino entregar una metáfora del alma humana en su lucha por recuperar su libertad y su verdad.
Descubre más sobre el autor Fernando Perlaza
Perfil del lector
- Sientes curiosidad por los límites entre lo humano y lo trascendente, y te atraen las historias que combinan ciencia ficción, filosofía y espiritualidad.
- Te apasionan los relatos que despiertan la consciencia y te invitan a reflexionar sobre el sentido de la existencia, la libertad y el poder del amor.
- Buscas una lectura intensa, simbólica y transformadora, que te confronte con tus propias creencias y te impulse a mirar el mundo con nuevos ojos.
- Disfrutas de las historias de resistencia, esperanza y evolución interior, donde los personajes luchan no solo por sobrevivir, sino por recordar quiénes son realmente.
- Te atraen los libros que dejan una huella emocional y espiritual, más allá de la aventura o la ficción.
📌 La Editorial Somos Freelancers puede obtener alguna comisión de venta por los libros que aquí se promocionan.


Sin duda, “Los habitantes del ático” es una propuesta al desarrollo de la capacidad de asombro que hoy en día se a perdido!!!