gana visibilidad con seo para escritores

📘 Clase 1 – Gana visibilidad con Internet: el camino digital de un libro que busca su público

¡Bienvenidos a esta primera clase del curso de SEO y Marketing Digital para escritores independientes!
Durante las próximas semanas, vamos a recorrer juntos cómo usar las herramientas que ofrece Internet para ganar visibilidad, conectar con más personas y potenciar nuestros proyectos literarios.

Para hacer esto más concreto, te propongo que sigamos la historia de Sofía, una escritora independiente que acaba de publicar su primer libro de cuentos ilustrados para niños.

Sofía escribió, editó y publicó su libro con muchísimo amor. Incluso ya tiene una página web donde lo presenta. Pero hay algo que todavía la inquieta:

“¿Cómo hago para que alguien que no me conoce llegue a mi libro?”

Ahí es donde entra en juego el SEO (Search Engine Optimization, o “optimización para motores de búsqueda”). Y no te preocupes por el nombre: la idea detrás del SEO es simple, y muy poderosa.


🔍 ¿Qué es el SEO y por qué importa?

Cuando alguien busca algo en Google —por ejemplo, “cuentos infantiles con ilustraciones” o “libros para leer con niños antes de dormir”— el buscador no muestra cualquier cosa al azar.
Hay una gran inteligencia artificial (el algoritmo de Google) que analiza millones de páginas, y decide cuáles mostrar primero, según distintos criterios.

💡 Si queremos que el sitio de Sofía aparezca entre los primeros resultados, necesitamos ayudarle al algoritmo a entender bien de qué trata su contenido.

Esto se logra ofreciendo información clara, específica y bien estructurada. Es decir: hablarle tanto a las personas como a las máquinas.

Como el nombre de Sofía o el título de su libro todavía no son conocidos por muchas personas, ella decidió pensar en otras palabras que la gente sí podría estar buscando en Google.
Por ejemplo: “cuentos ilustrados para niños”, “libros para leer antes de dormir”, o “literatura infantil independiente”.

Estas frases más generales —a las que llamamos palabras clave— van a servir como guía para crear los contenidos de su página. ¿Para qué? Para que el algoritmo de Google entienda con claridad de qué trata su libro y pueda mostrarlo cuando alguien busque algo parecido.

Porque no alcanza solo con tener un buen contenido: también necesitamos explicárselo bien a Internet 😉.


🧠 ¿Qué cosas valora el algoritmo?

Cuanta más información le demos al buscador, mejores serán nuestras chances de aparecer arriba en los resultados.

Eso incluye:

  • ✅ Usar palabras clave relevantes: por ejemplo, “cuentos infantiles ilustrados”, “libros para leer en la infancia”, “escritora independiente de literatura infantil”.
  • ✅ Poner títulos claros y descriptivos.
  • ✅ Escribir descripciones completas, que cuenten de qué trata el libro, a quién está dirigido, qué lo hace especial.
  • ✅ Nominar correctamente las imágenes, secciones y archivos del sitio.
  • ✅ Explicar todo lo que hacemos: no dar nada por supuesto.

Porque aunque escribimos para personas, también necesitamos que el algoritmo lo entienda. Si no le decimos con claridad de qué trata nuestra obra, no va a saber cómo ayudar a que otros la encuentren.

Sofía empezó a crear contenido con intención: ya no solo escribe para contar, sino también para ser encontrada. Usa palabras clave como cuentos infantiles o libros ilustrados para niños, elige títulos claros y describe bien su obra. Así, ayuda a los buscadores a entender su contenido y llegar a su público ideal.


✍️ El camino digital de Sofía

A lo largo de este curso, vamos a acompañar a Sofía en su recorrido digital. Veremos:

  • Qué plataformas puede usar para difundir su obra.
  • Cómo generar contenido que atraiga visitas (sin enloquecer en el intento).
  • Qué estrategias de redes sociales y posicionamiento puede aplicar.
  • Y cómo construir una comunidad de lectores, poco a poco.

Sofía es solo un ejemplo, pero su camino puede parecerse mucho al tuyo si estás escribiendo, publicando o soñando con dar a conocer tus textos.


🚀 ¿Qué te llevás de esta primera clase?

  • Una idea clara de por qué importa estar en Internet, más allá de tener una web linda.
  • Una introducción al mundo del SEO: posicionarse en buscadores no es magia, ¡es estrategia!
  • El comienzo de una ruta digital pensada para ayudarte a mostrar tu obra al mundo.

🌐 ¿Estás listo para que más personas descubran lo que hacés?

Nos encontramos en la próxima clase, donde vamos a conocer las plataformas digitales más importantes para escritores y cómo empezar a usarlas a tu favor.

📚✨ Tu libro merece ser leído. Y este curso es una invitación a que cada paso digital sea una forma de acercarlo a nuevos lectores.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio